EL MITO DE SÍSIFO

EL MITO DE SÍSIFO

CAMUS, ALBERT

12,95 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!
Editorial:
DE BOLSILLO
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-663-5614-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
12,95 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la piedra volvía a caer hasta el valle, desde donde Sísifo debía volver a empujarla hasta la cumbre, y así eternamente. Por medio de esta alegoría, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando a Sísifo como imagen del esfuerzo inútil e incesante del hombre. De este modo plantea la filosofía del absurdo, según la cual nuestras vidas son insignificantes y no tienen más valor que el de lo que creamos. Siendo el mundo tan fútil, pregunta Camus, ¿qué alternativa hay al suicidio?

Artículos relacionados

  • MITOTERAPIA. EL PODER CURATIVO DE LOS MITOS
    GOÑI, CARLOS
    Los mitos son historias anónimas, transmitidas de generación en generación, y en ellas late la sabiduría y excepcionalidad de las sociedades humanas. El «conócete a ti mismo» ha quedado relegado al «sé tú mismo». El moderno eslogan (principio y fin de tantos libros de autoayuda) nos dice que debemos ser simplemente lo que somos, actuar de manera natural y espontánea, vivir sin ...
    Queda uno

    19,90 €

  • ARDER
    CASTAÑO ZAPATO, DANIEL
    Estamos perdidos en el amor. Los modelos heredados y las concepciones tradicionales están en crisis. ¿Cómo orientarnos entre tanto cambio? ¿Cómo amar sin sucumbir al consumo de cuerpos que parece imponer nuestro tiempo? ¿El amor sigue siendo posible? Este libro es una brújula en esta travesía: una guía que nos oriente desde todo lo que queremos dejar atrás, como los celos, ...
    En stock

    16,50 €

  • INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA MEDIEVAL
    LEÓN FLORIDO, FRANCISCO / LÓPEZ SALAMANCA, MARÍA
    Este libro realiza un recorrido histórico y analítico por la lógica medieval, desde la primera recepción del Organon aristotélico hasta las postrimerías de la Edad Media, cuando las falacias, los sofismas y los enunciados irresolubles preocupan especialmente a los filósofos, sacudidos por la irrupción del nominalismo. La obra se hace cargo de algunas de las características espe...
    Queda uno

    15,00 €

  • GRIS
    SLOTERDIJK, PETER
    A lo largo de cuatro digresiones, Sloterdijk sigue el hilo de este «no-color» desde el Génesis hasta la fotografía, desde el mito platónico de la caverna hasta Hegel, desde los fenómenos atmosféricos hasta las vanguardias de Piero Manzoni y Marcel Duchamp, y traza la historia de la humanidad a la luz de los significados simbólicos de este tono fluido y ambiguo. «Mientras no se...
    Queda uno

    26,00 €

  • LOS LENTOS
    VIDAL, LAURENT
    Vivimos un tiempo de aceleración generalizada. Creímos que la paralización global que supuso la pandemia permitiría una pausa, una reflexión y un cambio de ritmo. Pero no fue así. La inercia era demasiado fuerte. Al fin y al cabo, la aceleración es un patrón rítmico que se asentó en Occidente en los inicios de la Modernidad: entonces el discurso religioso asoció la lentitud al ...
    Queda uno

    21,00 €

  • VICISITUDES DE LA NATURALEZA, LAS
    BERNSTEIN, RICHARD
    "Ante pandemias devastadoras, climas extremos y la destrucción de ecosistemas, parece evidente que la relación entre los seres humanos y la naturaleza debería estar en el centro de cualquier debate intelectual. Cada vez somos más conscientes de la necesidad de cambiar nuestras costumbres; de no lograrlo, las consecuencias parecen inevitables: desapareceremos, junto a otras tant...
    Queda uno

    36,90 €

Otros libros del autor

  • LA NOCHE DE LA VERDAD
    CAMUS, ALBERT
    Los textos que dieron a conocer al premio Nobel Albert Camus y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. «En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su vergüenza y su rabia. Quienes nunca perdieron la esperanza ni en sí mismos ni en su país hallan bajo este cielo su recompensa. Es...
    Queda uno

    24,90 €

  • EL DERECHO A NO MENTIR
    CAMUS, ALBERT
    Camus toma la palabra. Todos sus discursos y conferencias (1936 y 1958), en su mayoría inéditos en castellano.«La libertad que debemos conquistar es el derecho a no mentir. Solo con esta condición tendremos razones para vivir y morir». Esta es la edición definitiva de los treinta y cuatro discursos públicos y conferencias que pronunció Albert Camus entre 1936 y 1958, en su gran...
    No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

    22,90 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    El breve pero gran ensayo del Nobel de Literatura, Albert Camus, contra la pena de muerte en Francia: uno de los textos más poderosos y persuasivos jamás escrito contra este castigo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la r...
    No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

    7,99 €

  • CREAR PELIGROSAMENTE
    CAMUS, ALBERT
    “Crear hoy es crear peligrosamente. Toda publicación es un acto que expone a su autor a las pasiones de un siglo que no perdona nada.” Albert Camus En 1957, Albert Camus pronunció el discurso “El artista y su tiempo”, un grito audaz por la libertad y la responsabilidad artísticas que goza de total actualidad. Publicado por primera vez de forma independiente en este pequeño lib...
    No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

    16,90 €

  • LOS DEMONIOS Y OTRAS ADAPTACIONES TEATRALES
    CAMUS, ALBERT
    Un novedoso volumen con las seis obras que adaptó Albert Camus en su labor teatral, cuatro de ellas inéditas en castellano. Además de escribir cuatro obras originales, Albert Camus llevó a cabo una intensa labor como adaptador y director teatral. Ese trabajo poco conocido lo ocupó desde sus días de estudiante en Argelia hasta poco antes de su muerte, y las seis obras reunid...
    No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

    14,96 €

  • REBELIÓN EN ASTURIAS
    CAMUS, ALBERT
    Rebelión en Asturias relata la insurrección obrera de 1934 y la implacable represión del ejército enviado por la República para contenerla y que terminó por regar de sangre toda la región. Un año después de la sublevación, desde Argel y con solo 22 años, Albert Camus escribió esta obra de teatro como homenaje al espíritu de lucha del pueblo asturiano y a las más de 1500 persona...
    No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

    11,90 €