LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN LA GUERRA CIVIL

LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN LA GUERRA CIVIL

GARCÍA PADRINO, JAIME

24,90 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-19877-14-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

El alentador panorama de la literatura infantil y juvenil española durante los años anteriores a 1936 quedo´ truncado de raíz con el inicio de la Guerra Civil. Desde el 18 de julio de aquel año hasta su final en el mes de abril de 1939, las obras literarias dedicadas a la infancia y a la juventud fueron radicalmente distintas a las aparecidas en las décadas anteriores. Se hacía así patente la profunda ruptura con las tendencias creadoras y las iniciativas sociales que en los primeros años treinta contribuyeron a la actualización de temas y tratamientos literarios. El 1 de abril de 1939, el parte oficial del bando nacional daba por finalizado el conflicto bélico. Era el cierre de una dura época en la que la literatura infantil y juvenil fue convertida en un elemento manipulador más, utilizado por los dos bandos enfrentados y decididos ambos a mover la voluntad de los más jóvenes para la aceptación y defensa de sus respectivos ideales. En ese trágico panorama fueron tan escasas como meritorias las creaciones literarias que supieron o intentaron mantenerse en unos ámbitos meramente recreativos y formativos en el sentido más amplio y auténtico.

¿Qué podían leer «los niños de la guerra»? Aquí encontrarás una completa respuesta.

Jaime García Padrino nació en Madrid y es Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura, siempre adscrito a la Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado, de la Universidad Complutense de Madrid. Dirigió, junto a Arturo Medina, la obra Didáctica de la Lengua y la Literatura (1988) y ha participado en Diccionario de Literatura Española (1993), Historia ilustrada del libro español, vol. 3 (1996), Historia de la Edición y de la Lectura. Siglo XIX (2003), Historia de la edición en España. 1939-1975 (2015), y en distintas obras relacionadas con la didáctica de la lectura, la literatura y el libro infantil. Autor de Libros y literatura para niños en la España contemporánea (1992) y de Formas y colores: La ilustración infantil en España (2004), ha continuado su tarea de historiar la literatura infantil y juvenil española con Historia Crítica de la Literatura Infantil y Juvenil en la España actual. 1939-2015 (2018) y con La literatura infantil y juvenil en la España contemporánea (2023), proyecto en el que inscribe ahora la presente obra.

Artículos relacionados

  • EL PLURAL ES UNA LATA. BIOGRAFÍA DE JUAN BENET
    FERNÁNDEZ, J. BENITO
    El plural es una lata es la vida de un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del pasado siglo, pero que no logró vivir de ella; vivió de su profesión: ingeniero de caminos, canales y puertos. Juan Benet, una de las figuras literarias con mayor influencia política, empresarial y social de nuestro país, hubiese querido leer esta biografía, un relato fiel a los ...
    Queda uno

    34,90 €

  • SE PROHÍBE HABLAR CON EL CONDUCTOR
    CAMBA, JULIO
    El escritor gallego abordó en 1945 la publicación de dos nuevas compilaciones de artículos, publicados en ABC durante aquellos años: Esto, lo otro y lo de más allá y Etc., etc…, de títulos poco felices. Ambos libros aparecen ahora por primera vez reunidos en un solo volumen bajo el título cambiano Se prohíbe hablar con el conductor, que hace justicia al escritor, en una edición...
    En stock

    25,50 €

  • CARTAS A CLARA
    RULFO, JUAN
    Cartas a Clara recoge la correspondencia entre el autor mexicano Juan Rulfo y su amada Clara Aparicio. La recopilación de 84 textos abarca las cartas escritas entre octubre de 1944 y diciembre de 1950, acompañadas de fotografías que evocan el contexto en el que fueron escritas. La caligrafía de Rulfo destaca por su elegancia y claridad, trazando las letras con precisión. Las Ca...
    Queda uno

    22,00 €

  • LA GRECIA QUE DUELE
    GONZÁLEZ VAQUERIZO, HELENA
    Grecia evoca un pasado legendario y glorioso como cuna de la civilización occidental, lugar del "milagro" griego, del paso del mito al logos, pero también el presente de un país, muchas veces considerado "espejo de Europa", azotado por las peores consecuencias ùy los peores remediosù de la crisis financiera y migratoria. Este libro nos invita a conocer las paradojas de esta Gre...
    Queda uno

    19,00 €

  • TODO PUEDE SER
    VICENTE UNDURRAGA
    Inteligencia, humor, pasión por la letra y sabiduría desprejuiciada se dan cita en el primer libro de Vicente Undurraga. Un ensayo a partir de diecisiete verbos que dibuja un camino posible ?creer en el dar y en el darse? y todos los desvíos imaginables a través de los días y las noches del decir. Como afirma Alejandro Zambra, Undurraga es «un autor que aprende a vivir en ...
    En stock

    18,00 €

  • EMPEÑADOS EN SER FELICES
    MUNÁRRIZ, MIGUEL
    Miguel Munárriz rememora su vida libresca al lado de muchas de las figuras fundamentales de la literatura española e hispanoamericana. «Los buenos libros son el mejor remedio contra el tedio y la vulgaridad, te ayudan a conocer al otro, a valorar más la vida, a conocerte a ti mismo (prudentemente), y sin movernos, nos ayudan a viajar, a vivir en una eterna vuelta al mundo». La...
    Queda uno

    21,90 €